Según un estudio reciente de la Universidad de Stanford, el 39% de las parejas homosexuales y el 60% en el caso de los heterosexuales, se conocieron por Internet.
Según los expertos, las audiencias utilizan los medios para acceder a información, establecer redes sociales y satisfacer necesidades específicas, desarrollando gradualmente dependencia psicológica.
Hace poco tener una cita con un extraño que conociste en una aplicación online era una idea descabellada. Actualmente lo raro es no ser usuario de una aplicación de citas. Pues os confieso que soy un bicho raro porque nunca me abrí una cuenta en ninguna aplicación pero sé que muchos de vosotros sí así que toca hablar sobre este tema app-solutamente online que próximamente sufrirá cambios drásticos por la llegada de la Inteligencia Artificial.
Conseguimos que nos trajeran la comida a casa, y que Amazon nos traiga todos nuestros caprichos y ahora también hemos conseguido flirtear y tener primeros contactos amorosos, sexuales o amistosos desde casa y sólo moviendo un dedo. Más sedentarios ya no podemos ser ya que, incluso muchos, trabajamos online desde casa. Y si no puedes ver a tu familia en la comida de Navidad, no te preocupes que tu madre no se enfadará ya que te puede ver por FaceTime o Zoom.
Pero, volviendo a las citas, el grupo de personas con intenciones similares a las tuyas suele ser menor de lo que pensabas. Lo cual puede hacerte sentir increíblemente desanimado por encontrar a la persona idónea para ti y que te la envíen a casa para luego devolverla con recargo. Al final, en un futuro no muy lejano tendremos parejas hechas a medida a través de IA y así se acabaron los dramas.
Muchos clientes, sobre todo mujeres, me dicen que al usar las aplicaciones sienten como si estuvieran a punto de perder la esperanza en el sexo opuesto o en las relaciones de pareja porque están cansados de hacer ghosting, de bloquear y, sobre todo, de contar la misma historia un millón de veces. Y esto desilusiona y pierdes la esperanza de encontrar una pareja con la que compartir tu vida. Seguimos siendo unos ilusos empedernidos…
La Teoría de la Parada Óptima
Un estudio de la Universidad de Yale, citado por La Vanguardia, sugiere que el éxito en encontrar pareja se alcanza después de conocer al 37% de los candidatos potenciales.
Hannah Fry, profesora de Matemáticas de University College London investigó en 2017 el número de parejas que se tienen que rechazar antes de encontrar a la pareja ideal, con el objetivo de conocer el momento exacto en el que debemos dejar de buscar y quedarnos con el candidato más acertado que aparezca a partir de entonces. Una teoría conocida por los científicos como la teoría de la parada óptima.
La regla indica que el éxito en las relaciones llega después de llegar tras conocer al 37% de los candidatos amorosos en tu vida. Por ejemplo, si vas a tener 20 citas con 20 personas distintas, sería bueno que rechazaras las 8 primeras y eligieras a la primera persona que aparezca con unas características mejores a las anteriores. Algo que, según Hannah, parece muy frío y matemático a simple vista, pero que los humanos solemos hacer inconscientemente. Ella misma cuenta que encontró a su actual marido en el 38% de sus parejas potenciales.
Siguiendo esos cálculos, alguien que empiece a salir con otras personas a los 15 años, debería esperarse hasta los 24 años a comprometerse y tendría más posibilidades de encontrar el amor verdadero entre los 27 y los 35 años. Sin embargo, esta teoría presenta algunos inconvenientes como, por ejemplo, el riesgo a un rechazo constante mientras se espera un amor platónico que nunca llega, algo que nos podría llevar a envejecer maldiciendo las Matemáticas hasta la tumba, según Fry. También podría suceder lo contrario, que tu media naranja desafíe a las matemáticas y correr el riesgo a rechazarlo por haber llegado a tu vida antes del tiempo marcado por la ecuación.
Citas con Ansiedad, Depresión y Angustia
Según un estudio australiano de 2020 sugiere que el uso de aplicaciones de citas basadas en deslizar el dedo se asocia con niveles más altos de ansiedad, depresión y angustia emocional que lo que vemos en personas que no los usan. Esa correlación podría puede ser causado por todo el rechazo, la comparación, la búsqueda de validación y la abrumadora cantidad de opciones y mensajes que puedas recibir.
Pero siguiendo con este estudio, también existe la posibilidad de que las personas que usan estas aplicaciones ya tengan una tendencia a estar ansiosas, deprimidas o angustiadas. Esto parece que tiene sentido ya que, si no te gusta acercarte a la gente en la vida real, puede que te resulte más fácil hacerlo online.
Tinder: ¿La Reina del Baile?
Las aplicaciones de citas eran populares antes de la pandemia pero el confinamiento las hizo florecer.
Tinder, la aplicación de citas más descargada del mundo, alcanzó tres mil millones de visitas en un solo día durante marzo de 2020, y ha batido ese récord más de 100 veces desde entonces.
En 2024, Tinder generó aproximadamente 1.96 mil millones de dólares en ingresos posicionándose como la aplicación líder llegando a unos 9.6 millones de suscriptores. Tinder pertenece a Match Group que posee y opera la cartera global más grande de servicios populares de citas online, incluidos Match.com, Meetic, OkCupid, Hinge, Plenty of Fish, OurTime…
Para la aplicación Bumble los ingresos en 2024 fueron de 866.3 millones de dólares. Recientemente vi la película Match: La Reina de las Citas donde nos cuenta la historia de Whitney Wolf (protagonizada por Lily James), cofundadora de Tinder y posteriormente creadora de Bumble. Pero cuando la ves te das cuenta de que no es una historia sobre el origen de Tinder ni el nacimiento de Bumble y ni siquiera es un retrato de las empresas tecnológicas de los 2010. La directora Rachel Lee Goldenberg cuenta que ‘lo que inicialmente me atrajo de su historia fue que tomó los momentos más difíciles de su vida y los transformó en su mayor éxito. Comenzó trabajando dentro de un sistema dominado por hombres, como si se dejara llevar y fuera parte del statu quo, y quizás formando parte de esta cultura tóxica hasta cierto punto. Y luego, ya sabes, le pasan cosas y comienza a ver lo terrible que era todo».
La manipulación, el narcisismo, el machismo, el acoso, la violencia psicológica están a la orden del día en una película que refleja que poco hemos avanzado pero a pesar de toda esta miseria misóginia y sexista la protagonista consiguió ser la primera joven en ganar mil millones de dólares.
Para aplicaciones, colores
Si porque depende de tus preferencias puedes elegir la aplicación de citas online que mejor se adapte a ti:
- Para relaciones casuales:Tinder.
- Para relaciones serias: Hinge.
- Para la comunidad LGBT+: Grindr o HER.
- Para personas Queer, Lesbianas y Bisexuales: Her.
- Para citas inclusivas: OkCupid.
Si no quieres pagar ni un duro tienes Facebook Dating que, además de ser gratis, su herramienta «Secret Crush», puedes etiquetar a uno de tus amigos como tu flechazo secreto. Si la otra persona también te etiqueta, la aplicación os avisará a ambos. He tenido muchas clientas que sus maridos les han sido infieles con esta aplicación pero han sido descubiertos por dejarse el Facebook abierto…
Según Pew Research, las aplicaciones de citas han resultado en una relación comprometida o en un matrimonio para casi 12% de los adultos estadounidenses.
Pero no se vayan todavía que aún hay más:
- Veggly es una aplicación móvil de citas diseñada para veganos, vegetarianos y personas en transición a la vida basada en plantas, que funciona de manera similar a otras apps de citas como Tinder.
- Existen diversas aplicaciones que combinan citas y deporte, como Fitafy, SportzSingles, N’joy o Playoff, que son plataformas específicas para encontrar pareja o compañeros de actividad con intereses deportivos.
- Existen diversas aplicaciones diseñadas para conectarte con otros escritores y amantes de la literatura, pero si buscas aplicaciones de citas para encontrar pareja, la opción más directa es ReedsyMatch.
- La aplicación Soul es una plataforma social y de citas diseñada para conectar personas con intereses y afinidades emocionales y espirituales.
La fortuna acumulada por las empresas dedicadas a las aplicaciones para ligar supera los 5 billones de dólares, con casi 350 millones de usuarios en diferentes apps alrededor de todo el mundo. Fuente.
Aplicaciones de Citas y la Inteligencia Artificial
Si ahora tienes que poner mucho de tu parte para encontrar tu match, en breve la IA te lo va a poner más fácil ya que nos hará de consejero virtual.
La fundadora de Bumble, Whitney Wolfe Herd, dijo que prevé que la IA funcione como un consejero de citas, ayudando a los usuarios a encontrar pareja, concertar citas y responder a los mensajes. Parece que tú solo tendrás que presentarte a la cita presencial. Lo demás ya estará hecho.
‘Imagina un futuro en el que las personas que tienen citas le digan a nuestro algoritmo con sus propias palabras lo que es importante para ellas y lo que están buscando’, dijo McLeod de Hinge. ‘Como resultado, seremos más capaces de emparejarlos con un nivel de precisión que hasta ahora no ha sido posible… Esto es solo el punto de partida’. Pero una cosa está clara: las citas por Internet van a ser muy diferentes dentro de unos años‘.
Acoso y Abuso Online
Hay una cantidad desproporcionada de acoso y abuso en estas aplicaciones que afectan tanto mujeres como a hombres. Los datos de un estudio del Pew Research Center de 2020 confirman que muchas mujeres están sufriendo algún tipo de acoso en aplicaciones de citas. De las mujeres que se citan online entre 18 y 34 años, el 57% dijo que había recibido mensajes o imágenes sexualmente explícitos que no habían pedido. Y también ocurre a niñas/adolescentes de 15 a 17 años, que informan haber recibido mensajes de acoso y obscenidades. Un estudio australiano de 2018 sobre mensajes de plataformas de citas reveló que el abuso y el acoso sexistas afectan desproporcionadamente a las mujeres, objetivo de hombres heterosexuales.
La escritora Nancy Jo Sales quedó tan conmovida por su experiencia en estas plataformas que escribió una memoria al respecto: Nothing Personal: My Secret Life in the Dating App Inferno: Estas cosas se han normalizado muy rápidamente, cosas que no son normales y que nunca deberían serlo, como la cantidad de abuso que ocurre y el riesgo y el peligro del mismo, no sólo físico sino emocional. No todos los usuarios de las aplicaciones de citas están teniendo experiencias negativas, pero hay las suficientes para que tengamos que hablar sobre el daño que sufre la gente.
Tinder ya ha introducido el AI para detectar mensajes y lenguaje abusivo y luego pedirle al escritor que reconsidere el mensaje antes de enviarlo. En 2020, Bumble introdujo la IA para desenfocar imágenes específicas y requerir el consentimiento del usuario para verlas. Algunas plataformas también han introducido medidas de seguridad.
Pero hay un vacío legal en esta industria multimillonaria ya la mayoría de aplicaciones no se responsabiliza por interacciones abusivas.
Tinder y Hinge, tienen una política de seguridad oficial que establece que cuando se denuncia a un usuario por agresión, ‘todas las cuentas asociadas a ese usuario serán baneadas de nuestras plataformas’. Pero esto no es del todo cierto ya que se investigó que usuarios baneados podían volver a las aplicaciones.
En octubre, un juez de Denver condenó a Stephen Matthews a entre 158 años y cadena perpetua después de que un jurado lo declarara culpable de 35 cargos relacionados con drogar y agredir sexualmente a ocho mujeres, drogar a dos mujeres y agredir a otra más, lo que suma un total de 11 mujeres. Matthews utilizó aplicaciones de citas como Tinder y Hinge para encontrar a sus víctimas.
En la investigación salió a la luz que varias supervivientes habían denunciado a Matthews en las aplicaciones de Match Group; sin embargo, él pudo seguir utilizando las plataformas, enviando mensajes, quedando con mujeres y agrediéndolas. Cuando apresaron al agresor, dos meses después de la denuncia, éste seguía teniendo cuenta en la aplicación e incluso aparecía como Destacado, es decir, un perfil popular que el algoritmo de Hinge entiende que le gustará a más usuarios potenciales.
Michael Lawrie, exdirector de seguridad y defensa de los usuarios de OkCupid, cuenta que renunció cuando sus preocupaciones sobre la seguridad en el uso de la aplicación fueron ignoradas: ‘Veía tantas cosas que pasaban que se me hizo ética y moralmente imposible seguir trabajando allí’.
Una de las mayores preocupaciones de los usuarios es la violencia sexual que puede ocurrir cuando los usuarios se encuentran en persona. Aunque hay un aumento en el número de usuarias de aplicaciones de citas que toman precauciones como cargar sus teléfonos o informar a familiares y amigos de sus planes, las personas que se citan siguen siendo vulnerables a la violencia sexual.
Efectos colaterales Online
- Impacto en la autoestima y la imagen corporal: Tienes que tener una alta autoestima porque la naturaleza superficial de estas aplicaciones se ve cuando se juzga a los usuarios en función de sus fotografías de perfil.
- Aumento de la ansiedad y el estrés: Un estudio publicado en el Journal of Social and Personal Relationships (Timmermans & De Caluwé, 2017) destacó que el uso frecuente de aplicaciones de citas se asociaba con una mayor ansiedad sobre el propio estado civil y el miedo a perderse (FOMO) posibles coincidencias.
- Riesgo de adicción y comportamiento obsesivo: Además de superficial también es de naturaleza adictiva ya que nos hace tener una necesidad constante de buscar nuevas coincidencias o mensajes y eso puede resultar en un comportamiento compulsivo y dependiente.
- Exposición al acoso: Esto puede llevar a sentimientos de vulnerabilidad, angustia y desilusión con las citas online, comprometiendo aún más el bienestar mental de las personas.
- Falta de contacto y conexión cara a cara: Sin eso, hay menos oportunidades de practicar el reconocimiento y la identificación de señales sociales, tanto verbales como no verbales, incluidas la postura corporal y las expresiones faciales. Esas señales ayudan a determinar si alguien parece interesado o no y si existe o no una conexión verdadera. Existe una barrera física que no está presente en persona, por lo que es probable que exista un nivel adicional de vulnerabilidad al reunirse inicialmente en persona frente.
Pero las citas online pueden ayudarte a encontrar fácilmente a alguien que sea adecuado para ti y tu personalidad ya que es posible que conozcas a alguien en un restaurante o en el trabajo y no sepas si está disponible, qué está buscando o qué le interesa. Estas aplicaciones hace que saltes este paso.
- Sensación de gratificación inmediata: Quieres entrar a esta aplicación de citas y conocer a alguien de inmediato pero en el mundo real las cosas no suceden tan rápido. Por lo tanto, establece esta expectativa irrazonable de que las relaciones deberían suceder de la noche a la mañana. No es raro que cuando las personas conocen a alguien a través de una aplicación de citas, tan pronto como surge un desafío, huyen. Quieren esa gratificación inmediata y, cuando no la encuentran, quieren terminar. ¿Te han hecho ghosting alguna vez? Pues ya sabes la respuesta.
- Sentirse rechazado: Esto puede ser un problema grave cuando construyes relaciones en el mundo digital. Puedes programar una cita y conocer a alguien cara a cara y tal vez te rechacen pero la cantidad de rechazo que puedes experimentar a través de estas aplicaciones de citas online puede ser diez veces mayor. Es posible que solo tengas una cita en persona una vez a la semana, pero con las citas online, esta experiencia de rechazo puede ser más constante.
Reconozcamos que la aplicación es sólo una herramienta para conocer a una futura pareja y después de eso, hay que desarrollar la relación. Pregúntate: ‘¿Cómo me conecto con alguien? ¿Cómo puedo corresponder en una relación? ¿Cómo hago para que esta relación encaje en mi vida? ¿Están alineados nuestros objetivos y nuestros valores? ¿Me tratan como quiero que me traten? Y escucha las banderas rojas, ¿eso que te dijo no te gustó? Ojo porque las bromas de mal gusto cuentan como bandera roja por mucho que luego te digan: No te pongas así que era solo una broma.
Independientemente de la plataforma, el objetivo es encontrar la mejor manera de conectar y construir relaciones con los demás mientras nos mantenemos fieles a nosotros mismos, establecemos expectativas realistas y minimizamos los efectos negativos.
Química y Compatibilidad
Ya hemos hablado de esto en este Química y Compatibilidad. No te confundas.
Las relaciones que tienen química y compatibilidad son las más saludables y satisfactorias. Si solo tienes química y poca compatibilidad, más tarde o más temprano se convertirá en una relación tóxica. Si solo tienes compatibilidad y poca química, la relación se volverá aburrida rápidamente.
Una relación con alta compatibilidad pero poca química probablemente se convierta en una serie de encuentros y conversaciones aburridas pero cómodas. Será un asunto seco y aburrido hasta que ambas partes simplemente dejen de quedar y se separen o lleguen al acuerdo de casarse y se encuentren en una vida de compañerismo sencillo y (a menudo) asexual. Lamentablemente, este arreglo de conveniencia es más frecuente de lo que pensamos ya que pocos son los que se ‘arriesgan’ al Amor.
La química sin compatibilidad, por el contrario, conduce al caos porque cuando dos personas son completamente incompatibles, su comportamiento se vuelve completamente irracional y anárquico. Con demasiada frecuencia, dos personas incompatibles inician un ciclo de sacrificios emocionales pasando juntos por ciclos de amor/odio que llevan al desgaste, a la desesperación y a la adicción emocional. La gente se encuentra diciendo cosas como: ‘No me importa si está casado y con tres hijos’ o “Sé que ella fingió estar embarazada para que yo le propusiera matrimonio, pero aún así es la mujer de mi vida’. Mientras tanto, tus amigos te miran anonadados, sin saber si arriesgarse a despertarte y sacarte de allí y sufrir una reacción violenta por tu parte o fingir apoyo incondicional mientras ven cómo eres víctima de una locura caótica.
- Altos niveles de química con importantes incompatibilidades son malas noticias. Y estáis destinados al fracaso mortal. Estas relaciones, por lo general, comienzan rápida y apasionadamente y explotan rápidamente cuando la lógica entra en acción y cuando la realidad se da a conocer. De repente, te das cuenta de lo jodidamente enganchado estás que te ves sin salida, prisionero de tu propia situación. Tu corazón dice que sí, que hay que salir por patas pero tu cabeza dice que no. Y luego convences a tu cabeza para que diga que sí, lo que a su vez hace que tu corazón diga que no. En este punto, tu toma de decisiones generalmente se centra en tus genitales, lo que sólo conduce a discusiones públicas vergonzosas, iPhones tirados, cambios de cerraduras, llamadas telefónicas sin respuesta, mensajes de voz llenos de lágrimas y volviendo a casa de tus padres porque no te deja entrar en casa… Y ahí estás sin trabajo con dos billetes de ida a Bali que nunca se utilizaron, seis puntos en la cabeza (de ese iPhone 17 que te regaló), dos ruedas de tu coche pinchados y, por supuesto, tu móvil destrozado que hace que no puedas contactar con nadie para que te rescaten. Pero al menos ese psicópata o esa narcisista se ha ido (aunque todavía lo/la extrañas un poco). La experiencia es cruel pero emocionante y nunca te permitirá olvidar que, después de todo, somos animales.
Necesitas saber lo que te gusta y lo que quieres en una pareja. Como si quieres tener hijos o no o si quieres tener contacto con tu familia política. Esas respuestas importan. Si no lo sabes, entonces debes hacer un trabajo de autoconocimiento para poder luego conocer a tu pareja. No empieces la casa por el tejado porque eso es ruptura en menos que canta un gallo.
Construimos negocios, escribimos novelas, escalamos montañas, ayudamos a extraños y amigos por igual en tiempos difíciles y, sin embargo, cuando nos encontramos cara a cara con alguien que encontramos atractivo, nuestros corazones se aceleran y nuestras mentes se tambalean perdiendo el control y nos estancamos. ¿Por qué una persona puede convertirse en un CEO de una empresa, exigir y recibir el respeto y la admiración de cientos de mentes brillantes, y luego fracasar en una simple cena con una bella desconocida o un apuesto caballero?
Citas Online y tus Traumas
Cuando somos niños, nadie satisface el 100% de nuestras necesidades. El grado en que nuestras necesidades no se satisfacen varía ampliamente, y la naturaleza de cómo nuestras necesidades no se satisfacen también difiere. Pero esa es la triste realidad acerca de crecer: todos llevamos una mochila cargada de piedras. Ya sea un padre que no nos abrazó lo suficiente, que no nos nutrió con suficiente regularidad, un padre que no estaba con frecuencia o ausente, una madre soltera que se mudó varias veces viéndose obligada a que fueras de escuela en escuela haciendo que nunca tuvieses amigos. Todas estas experiencias dejan su huella como una serie de microtraumas que nos moldean y definen.
La naturaleza y profundidad de estos traumas se graban en nuestro inconsciente y se convierten en el mapa de cómo experimentamos el amor, la intimidad y el sexo a lo largo de nuestras vidas.
Si mamá fue sobreprotectora y papá nunca estuvo presente, eso formará parte de nuestro mapa de amor e intimidad. Si fuimos manipulados o atormentados por nuestros hermanos y compañeros, eso quedará grabado como parte de nuestra autoimagen. Si mamá era alcohólica y papá era infiel con otras mujeres, eso se quedará con nosotros. Si nuestra primera novia/novio murió en un accidente de coche o papá nos golpeó porque nos sorprendió masturbándonos, bueno, entiendes el punto. Estas huellas afectarán todas nuestras futuras relaciones románticas y sexuales como adultos.
Todos hemos conocido a cientos, si no miles, de personas. De esos miles, varios cientos cumplían fácilmente con nuestros criterios físicos para una pareja. Sin embargo, de esos cientos, nos enamoramos de muy pocos. Sólo unos pocos que conocemos a lo largo de nuestra vida nos atrapan en ese nivel visceral, donde perdemos toda racionalidad y control y nos quedamos despiertos por la noche pensando en ellos.
A menudo tampoco es de quien esperábamos enamorarnos. Uno podría ser perfecto sobre el papel pero luego el maltrato es peor que el de la infancia. Otro amante potencial podría tener un gran sentido del humor y ser fantástico en la cama pero ser un desastre ‘haciendo la cama’. Pero a veces está aquello en lo que no podemos dejar de pensar, aquello a lo que involuntariamente volvemos una y otra vez.
Los psicólogos creen que el amor romántico ocurre cuando nuestro inconsciente queda expuesto a alguien que coincide con el arquetipo de amor paternal que experimentamos mientras crecíamos, alguien cuyo comportamiento coincide con nuestro mapa emocional de intimidad. Nuestro inconsciente siempre está buscando regresar a la crianza supuestamente incondicional, la mayoría de las veces disfuncional, que recibimos cuando éramos niños. ¿Para qué? Para repetir los traumas. ¿Pero para qué? Pues para que los proceses, los liberes y te sanes. No es para que seas un masoca repitiendo como el día de la marmota tus traumas. Es una oportunidad en tu presente para sanar tanto quedándote en la relación como marchándote definitivamente para que este tipo de patrón traumático no se vuelva a repetir.
En resumen, nuestro inconsciente está programado para buscar intereses románticos que cree que satisfarán nuestras necesidades emocionales insatisfechas, para llenar los vacíos del amor y la crianza que perdimos cuando éramos niños. Por eso las personas de las que nos enamoramos casi siempre se parecen a nuestros padres a nivel emocional.
Pero tristemente es también la razón por la que las parejas en medio de un nuevo amor a menudo actúan como niños entre sí. Su mente inconsciente no puede diferenciar entre el amor que reciben de su novia/novio y el ‘amor’ (que en pocas ocasiones fue amor) que alguna vez recibieron cuando eran niños de sus padres.
Nuestras citas y nuestra vida sexual están indisolublemente ligadas a nuestras necesidades emocionales, y cuando nos metemos en situaciones potencialmente íntimas o sexuales, estas experiencias chocan con nuestros traumas anteriores y nos causan ansiedad, neuroticismo, estrés y dolor, mucho dolor desgarrador.
De modo que alguien que te rechaza no solo te está rechazando ya que para tu inconsciente, estás reviviendo cada vez que tu madre te rechazó o rechazó tu necesidad de afecto.
Ese miedo irracional que sientes cuando llega el momento de quitarte la ropa frente a alguien nuevo no es solo el nerviosismo del momento, sino cada vez que fuiste castigado por pensamientos o sentimientos sexuales mientras crecías.
¿No me crees? Piensa en esto. Alguien no se presenta a una reunión que habíais concretado. ¿Cómo te sientes? Probablemente molesto o quizás que está faltándote el respeto. Pero lo más probable es que lo superes rápidamente y, cuando llegues a casa y estés viendo Netflix, ni siquiera recuerdes lo que sucedió.
Ahora, imagina que alguien que te atrae mucho no se presenta a una cita. ¿Cómo te sientes? Si eres como la mayoría de las personas que luchan en esta área de su vida, te sientes como una mierda. ¿Por qué? Porque este cuelgue choca con tu miedo inconsciente al abandono, el miedo a que nadie te ame y a que vas a estar solo para siempre. Ay…
Tal vez te asustes, le mandes mensajes políticamente correctos y luego al no tener respuesta ya le dejes mensajes de voz ya más subidos de tono. Tal vez sigas llamándole semanas o meses después aunque te hayan hecho ghosting y no quieras reconocer que no le interesas. Pero mientras tanto te distraes con Facebook Dating que es gratuito.
Cada miedo irracional, arrebato emocional o inseguridad que tienes en tu vida amorosa es una huella en tu mapa emocional de tus relaciones mientras crecías.
Por eso te aterra dar el primer beso. Es por eso que te congelas cuando llega el momento de presentarte a alguien que no conoces o decirle a alguien que acabas de conocer lo que sientes por esa persona. Es por eso que te callas cada vez que te acuestas con alguien nuevo o te congelas y te sientes incómodo cuando llega el momento de abrirte y compartirte con alguien.
La lista sigue y sigue.
Todos estos problemas tienen raíces profundamente arraigadas en tu inconsciente, tus necesidades emocionales insatisfechas y tus traumas.
Disociarnos de Nuestras Emociones
Si eliminamos nuestra necesidad de intimidad y conexión, entonces nuestras acciones sexuales ya no rozan nuestros mapas emocionales y podemos disminuir en gran medida la necesidad y la ansiedad que alguna vez sentimos y al mismo tiempo aprovecharnos de los beneficios superficiales y corporales. Se necesita tiempo y práctica, pero una vez disociados de nuestras emociones, podemos disfrutar del sexo y la validación de las citas sin preocuparnos por la intimidad, la conexión y, en algunos casos, la ética. Esto lo hace más gente de lo que puede parecer a simple vista.
Aquí hay formas comunes en las que nos disociamos de nuestras emociones:
- Cosificación. Cosificar a alguien es cuando lo ves solo para un propósito específico y no los vemos como seres humanos completamente integrados. Puedes cosificar a las personas como objetos sexuales, objetos de trabajo profesional u objetos sociales. Podrías objetivar a alguien por su sexo, estatus o influencia. Pero la cosificación es, en última instancia, desastrosa para la propia salud emocional, por no hablar de las relaciones.
- Sexismo: Ver al otro sexo como inferior o malvado o inepto es una forma ‘segura’ de redirigir tus problemas emocionales hacia el abismo. Sin lugar a dudas, los hombres que tratan y ven a las mujeres como un algo inferior a menudo proyectan su propia ira e inseguridades sobre las mujeres que conocen en lugar de relacionarse con ellas y conocerlas con profundidad. Lo mismo ocurre con las mujeres.
- Manipulación y juegos: Al participar en juegos y manipulación, ocultamos nuestras verdaderas intenciones e identidades y, por lo tanto, también ocultamos nuestros mapas emocionales. Con estas tácticas, el objetivo es lograr que alguien se enamore de la percepción que creamos en lugar de lo que realmente somos, reduciendo en gran medida el riesgo de desenterrar las cicatrices emocionales de relaciones pasadas.
- Uso excesivo del humor, burlas, bromas: Una estrategia clásica de distracción. No es que las bromas o las burlas sean siempre malas pero las bromas y las burlas son un medio para comunicarse sin decir nada importante, para divertirse sin hacer nada y para sentir que os conocéis pero en realidad no sabéis nada el uno del otro. Esto es muy típico en nuestra cultura occidental (hombres y mujeres, heterosexuales y homosexuales), ya que tendemos a utilizar el sarcasmo y las burlas como medio para dar a entender afecto en lugar de mostrarlo. Pero suelen ser una bandera roja porque detrás de estas bromas se esconde la falta de respeto, la agresividad, la manipulación y el miedo a profundizar más en la relación
- Clubes de striptease, prostitución, pornografía: Una forma de experimentar la sexualidad de manera indirecta a través de un objeto idealizado y vacío, ya sea en una pantalla, en un escenario o cobrando 100 euros la hora.
Las personas que tuvieron relaciones turbulentas con sus padres o que fueron abandonadas en una relación anterior, o que fueron atormentadas y objeto de burlas durante su crecimiento, probablemente encontrarán mucho más fácil y tentador objetivar y medir su vida sexual que enfrentarse a sus demonios y superarlos.
La mayoría de nosotros, en un momento u otro, nos hemos disociado de nuestras emociones y hay mucha presión social sobre los hombres, particularmente los heterosexuales, para que ignoren sus emociones, particularmente las emociones supuestamente débiles, como la necesidad de intimidad y amor. Es más aceptable socialmente que los hombres cosifiquen su vida sexual. Ya sea que creas que eso está bien o mal o que no importa, así es como es.
Enfrentar tus problemas
Resolver sus problemas y resolverlos requiere mucha más sangre, sudor y lágrimas y poca gente está por la labor. No estamos dispuestos a profundizar y a esforzarnos.
Los estudios indican que los miedos, ansiedades, traumas, etc. están grabados en nuestro cerebro de manera similar a nuestros hábitos físicos. Así como has desarrollado el hábito de cepillarte los dientes cada vez que te despiertas, tienes hábitos emocionales de entristecerte o enfadarte cada vez que te sientes abandonado o no deseado.
La manera de cambiar no es eliminando estos sentimientos o ansiedades por completo, sino reemplazándolos conscientemente por comportamientos y sentimientos que te hagan sentir mejor.
Si tienes la costumbre de enfadarte y dejar mensajes de voz agresivos cada vez que alguien no te devuelve la llamada, no te deshaces de la ira, sino que la canalizas hacia una actividad mejor y más saludable, como, por ejemplo, ir a caminar, al gimnasio, a pintar un cuadro, a bailar, a cantar… o a golpear un saco de boxeo.
Las ansiedades pueden superarse mediante la utilización de intenciones de implementación. Por ejemplo, si te pones nervioso en situaciones sociales y te cuesta conocer gente nueva, da pequeños pasos para comenzar a participar en más interacciones sociales. Practica saludar a algunos extraños hasta que te resulte cómodo.
Una vez que hayas aprendido a canalizar tus emociones negativas de manera constructiva, es sincerarse con las personas con las que sales acerca de tus necesidades y comenzar a realizar pruebas en función de ellos.
Tus necesidades emocionales sólo serán plenamente satisfechas en una relación amorosa y consciente con alguien en quien puedas confiar y con quien puedas trabajar, no sólo tus problemas emocionales, sino también los de tu pareja. Inconscientemente buscamos parejas románticas para satisfacer nuestras necesidades infantiles insatisfechas pero juntos podemos hacernos adultos y crear una relación donde la carencia ya esta suplida por el Amor Abundante.
Esta es la razón por lo que la honestidad y vulnerabilidad son tan poderosas para crear interacciones de alta calidad. La práctica de ser sincero acerca de tus deseos seleccionará naturalmente a aquellos que mejor se adapten y se conecten a ti.
Este tipo de autenticidad cambia toda la dinámica de las citas. En lugar de perseguir o desear y esperar, te concentras en mejorarte constantemente y mostrarte con autenticidad y sin miedo. Las personas correctas prestarán atención y se quedarán. Y ya sea que pases una noche o un año con ellas, este mayor nivel de intimidad y vulnerabilidad mutua te ayudará a sanar tus heridas emocionales, te ayudará a tener más confianza y seguridad en tus relaciones y, en última instancia, superará gran parte del dolor que suele acompañar al sexo y la intimidad.
Te invito a que te tomes un tiempo y pienses cuáles son tus complejos emocionales en esta área de tu vida, investiga de dónde provienen y encuentra una manera para superarlos de una manera abierta y honesta. Con esto hecho conseguirás que las aplicaciones de citas no te intimiden y encuentres alguien que realmente merezca la pena porque te lo mereces y esa persona se lo merece. Sumemos, no restemos para así crear relaciones abundantes en todos los sentidos.