Cuando una pareja decide hacer terapia a menudo es cuando ya sus corazones están rotos, por no decir hechos pedazos, por lo que suele ser muy difícil de reparar la relación. Aguantamos, callamos, acumulamos hasta que explotamos y todo salta por las aires y esperamos que un intermediario repare lo irreparable cuando las piezas de repuesto son irremplazables o cuando uno ya ha sido reemplazado hace tiempo sin saberlo.
Por eso, mi consejo es que no esperéis tanto. La terapia de pareja puede ser una experiencia de reencuentro y resolución si se comienza antes de que la herida se haga demasiado profunda.
Enfrentar los Conflictos
La clave no es evitar los conflictos, ni intentar eliminarlos o silenciarlos, sino aprender a mirarlos de frente. Posponerlos para mañana o para ‘cuando sea el momento adecuado’ solo hace que los trapos sucios se acumulen hasta que ya es demasiado tarde.
Heridas del Pasado
Casi siempre, los conflictos en la pareja reflejan traumas no resueltos. Inconscientemente elegimos a alguien que despierta esas heridas para poder trabajarlas.
Un ejemplo sencillo: te casas con una mujer, tenéis hijos, y de repente comienzas a verla como a tu madre y la tratas como tal.
El problema presente no es solo ‘este problema’ sino que es la oportunidad de sanar lo que llevas arrastrando desde hace tiempo así que, en realidad, no estás discutiendo con tu pareja sino que a través de ella tienes la oportunidad de sanar lo que te queda pendiente con tu padre, tu madre, tus hermanos o con el vecino del cuarto.
El primer paso es ser consciente y atreverte a compartir con tu pareja cómo te sientes, qué te ha removido, asumir tu parte de responsabilidad y disculparte de manera sincera si has actuado de forma inmadura. Esto abre la puerta a la reparación.
Tu pareja no es el enemigo. No se trata de ganar o perder, sino de recordar que sois cocreadores de vuestra relación.
Terapia de Pareja con Yo Isasi
Para muchas parejas, superar estos problemas por sí solos es demasiado difícil. Buscar ayuda no es señal de debilidad.
Os hago de intermediario para que os podáis comunicar de manera segura y libre y así poder ver otra perspectiva de lo que está ocurriendo, además de daros apoyo y herramientas durante el proceso para mejorar vuestra relación.
¿En qué consiste?
- Sesión individual previa (si es necesario): A veces es importante empezar con cada uno por separado para comprender la perspectiva personal y detectar si realmente vais en la misma dirección. Esto evita perder tiempo y dinero en un proceso que quizá no tenga sentido para ambos. Aquí tenéis la información de la Terapia Individual.
- Árbol genealógico: Con la información de cada uno elaboro vuestro árbol familiar para descubrir qué patrones estáis repitiendo y cómo liberaros de ellos.
- Formato presencial u online:
- Si vivís en Menorca, la terapia es en mi consulta, un espacio idílico en plena naturaleza. Estaréis cómodos, tumbados en camillas separadas, en un entorno de calma y seguridad.
- Si vivís fuera de Menorca, la opción online nos permite hacer la sesión desde casa, en un lugar tranquilo, con auriculares y sin interrupciones.
- Si vivís en Menorca, la terapia es en mi consulta, un espacio idílico en plena naturaleza. Estaréis cómodos, tumbados en camillas separadas, en un entorno de calma y seguridad.
Mis sesiones no son interminables: Son concretas, liberadoras y transformadoras. El objetivo es que vuestra relación ya no vuelva a ser la misma sino mejor.
Así que os recomiendo que no dejéis pasar demasiado tiempo y toméis acción.
Si le dáis al link podréis contactar conmigo a través de WhatsApp Terapia de Pareja con Yo Isasi.
Brené Brown dice: Cuando llegamos a un punto en el que comprendemos que el amor y la pertenencia (nuestro valor) son un derecho de nacimiento y no algo que tenemos que ganar, todo es posible.